• abril 13, 2025 6:04 am

AlCarajo.org

PERIODISMO PROPOSITIVO DE PAZ

El FMI advierte sobre un «efecto económico adverso» por los aranceles de EEUU

Foto del avatar

PorSputnik Mundo

Mar 7, 2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé «un efecto económico adverso» en Norteamérica si Estados Unidos mantiene sus aranceles contra México y Canadá, debido a la «integración y exposición» de estas últimas dos naciones al mercado estadounidense.

La imposición de aranceles por parte de Washington y la respuesta de países como China y Canadá han provocado una «mayor volatilidad en los mercados financieros», en particular en indicadores como el VIX, cuyas subidas miden el nivel de incertidumbre en las bolsas, aseguró Julie Kozack, portavoz del Fondo Monetario Internacional (FMI), en una conferencia de prensa.

«Si se mantienen [las políticas comerciales proteccionistas], se puede esperar que el impacto de los aranceles estadounidenses sobre Canadá y México tenga un efecto económico adverso en esos países dada su integración y exposición al mercado estadounidense», dijo.

Las palabras de la vocera del FMI se producen casi al mismo tiempo en que Trump anunció una pausa hasta el 2 de abril de la mayoría de los aranceles contra México y Canadá, como parte del tratado de libre comercio (T-MEC) que rige a esas tres naciones.

La portavoz también remarcó la incertidumbre que generan las decisiones de la Casa Blanca, pues no se sabe si los aranceles van a durar, van a eliminarse o van a pausarse. «Lo que es crítico es evaluar si estas tendencias van a durar poco o si se van a mantener en el tiempo», indicó Kozack.

«Después de hablar con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acordé que México no estará obligado a pagar aranceles sobre nada que esté comprendido en el Acuerdo T-MEC. Este acuerdo es hasta el 2 de abril», precisó el mandatario estadounidense en su cuenta de Truth Social.

Sobre el autor

Foto del avatar

Por Sputnik Mundo

Sputnik es una agencia de información del siglo XXI, que dispone de Servicios de noticias, páginas web, amplia presencia en las redes sociales, aplicaciones móviles y centros multimedia, además de su propia emisora de radio. La sede principal de Sputnik se encuentra en Moscú. Las delegaciones territoriales de la agencia están repartidas por todo el mundo, en lugares como Madrid, Montevideo, Río de Janeiro, Washington, Pekín, París, Berlín, El Cairo, Londres, entre otras ciudades.

Deja un comentario