• abril 13, 2025 6:08 am

AlCarajo.org

PERIODISMO PROPOSITIVO DE PAZ

“Ningún país debería fantasear con que puede reprimir a China”: Wang Yi, ministro de Relaciones Exteriores

Foto del avatar

PorRosalba Alarcón Peña

Mar 7, 2025
El ministro chino de Relaciones Exteriores, Wang Yi, habló en una rueda de prensa al margen del Congreso Nacional del Pueblo en Pekín, China, el 7 de marzo de 2025. (Foto: CNA/Lee Gim Siong).

China está dispuesta a luchar hasta el final en cualquier tipo de guerra contra EE.UU., aseguró el portavoz Lin Jian.

El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, en el marco de la tercera sesión de la XIV Asamblea Popular Nacional, advirtió al mundo que su país “sin duda tomará contramedidas en respuesta a la presión arbitraria” de Trump de subir de 10% al 20% los aranceles.

En una conferencia de prensa en el mismo evento, Yi recordó que las relaciones entre ambos países “se basan en interacciones recíprocas y bidireccionales”.

“Ningún país debería fantasear con que puede reprimir a China y al mismo tiempo mantener una buena relación con China (…) Esos actos hipócritas no son buenos para la estabilidad de las relaciones bilaterales ni para construir la confianza mutua”, aseguró.

Reflexionó que las guerras arancelarias y comerciales emprendidas por Estados Unidos no han traído buenos resultados económicos, por lo que las “autoridades deben buscar la raíz de la causa de los problemas en su país” realizando una serie de preguntas. «¿Ha aumentado o disminuido el déficit comercial? ¿Ha aumentado o disminuido la competitividad de la industria? ¿Ha mejorado o empeorado la inflación? ¿Ha cambiado la vida de las personas para mejor o para peor?», preguntó el diplomático.

Pese a las tensiones comerciales entre EE.UU. y China, Wang destacó que su país seguirá comprometido con los principios del respeto mutuo, la coexistencia pacífica y la cooperación de beneficio mutuo para promover el desarrollo de las relaciones entre ambos países.

Por otra parte, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Lin Jian, afirmó que Pekín está dispuesto “a luchar hasta el final” en “cualquier tipo de guerra” con EE.UU., respondiendo a los comentarios del jefe del Pentágono, Pete Hegseth, quien declaró el miércoles 5 de marzo de 2025, que su país “está preparado” para “cualquier tipo de guerra” con China y se encuentra reconstruyendo su Ejército para responder ante cualquier escenario.

«Sea cual sea el tipo de guerra, una arancelaria o una comercial, una guerra fría o una guerra caliente, no deben librarse y no pueden ganarse», escribió en X. También instó a Washington a no ver las relaciones entre ambos países desde «una mentalidad anticuada de la Guerra Fría» y a dejar de «detener o perseguir» a Pekín en nombre de la «competencia estratégica». «El Gobierno de EE.UU. necesita entender que China no es un reflejo de su propio modelo hegemónico», agregó.

Contexto

El presidente Donald Trump, con el afán de aplicar la “política de supremacía estadounidense” y la incapacidad de resolver el tráfico y consumo de drogas en su país, inició una guerra comercial con varios países, entre ellos la República Popular de China.

El lunes 3 de marzo de 2025 Trump, incrementó los aranceles a China del 10% al 20% mediante una orden ejecutiva, responsabilizando al país asiático de no “actuar para frenar el flujo sostenido de drogas a EE.UU., particularmente el fentanilo”, considerándolo “una amenaza inusual y extraordinaria” para su país.

La respuesta de Pekín fue contundente al aplicar aranceles a diversos productos estadounidenses: gravámenes del 15% sobre el pollo, el trigo, el maíz y el algodón y del 10% sobre la soja, carne de cerdo, carne de vacuno, pescado y mariscos, frutas, verduras y productos lácteos.

Sobre el autor

Foto del avatar

Por Rosalba Alarcón Peña

Rosalba Alarcón Peña, periodista y Defensora de Derechos Humanos, directora del portal web alcarajo.org y la Corporación Puentes de Paz "voces para la vida". Además, analista y columnista del conflicto armado de su país natal (Colombia) en medios internacionales. Redes sociales. Twitter: @RosalbaAP_ Facebook. Rosalba Alarcón Peña Contacto: rosalba@alcarajo.org

Deja un comentario