• abril 13, 2025 4:16 am

AlCarajo.org

PERIODISMO PROPOSITIVO DE PAZ

Movimiento por la Paz enciende motores para detener la guerra en Colombia

Foto del avatar

PorRosalba Alarcón Peña

Abr 10, 2025

El Movimiento por la Paz surgió del Congreso por la paz realizado en Bogotá el pasado 6 de abril de 2025 como plataforma ciudadana que articule y promueva acciones concretas contra la guerra y las violencias en Colombia.

En el evento hizo presencia varios representantes de la comunidad internacional, como Carlos Ruiz Massieu, jefe de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, y delegados de países acompañantes y garantes en algunos procesos de paz.

Asimismo, estuvieron los delegados del gobierno de la mesa de diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), Vera Grave, jefa de la delegación de Gobierno en el proceso con el ELN, el senador Iván Cepeda Castro y demás organizaciones sociales, campesinas y de juventud.

En su intervención, Ruiz señaló que “Colombia tiene una historia de resiliencia y perseverancia en la búsqueda por la paz». La situación hoy en los territorios requiere más que nunca ese espíritu” y recordó que Naciones Unidas seguirá acompañando a la sociedad y al Gobierno colombiano por lograr la paz.

En conversación con el senador Iván Cepeda, nuestra directora Rosalba Alarcón le consultó si el Congreso por la Paz avanzará en hacer presencia en el exterior debido a que existen cientos de colombianos en el exilio por la violencia política ejercida por los grupos armados.

IC. El Congreso por la Paz es el inicio para avanzar en la consolidación del trabajo por varias etapas y seguramente estaremos desarrollando la articulación con las diversas organizaciones sociales en el exterior, expresó.  

El Movimiento por la Paz acogió la propuesta inicial del Congreso, que es persistir en los diálogos de paz y reactivar las mesas de negociación suspendidas con el ELN, así como seguir insistiendo en la implementación integral del Acuerdo de paz firmado en el año 2016.

Uno de los puntos fundamentales para el Movimiento, es lograr la paz mediante el diálogo nacional sobre las transformaciones territoriales necesarias para superar las raíces estructurales del conflicto, con miras a incidir en la agencia del gobierno presidido por el presidente Gustavo Petro.

En este sentido, anunciaron la convocatoria a una movilización nacional por la vida y los diálogos de paz, así como el impulso de una campaña con artistas y medios de comunicación para visibilizar la urgencia de acabar con la guerra.

El Movimiento por la Paz también hizo referencia al contexto geopolítico y manifestó que Colombia debe mantenerse firme en la demanda de soluciones diplomáticas y políticas a los conflictos armados, en escenarios de violencia en el mundo.

Sobre el autor

Foto del avatar

Por Rosalba Alarcón Peña

Rosalba Alarcón Peña, periodista y Defensora de Derechos Humanos, directora del portal web alcarajo.org y la Corporación Puentes de Paz "voces para la vida". Además, analista y columnista del conflicto armado de su país natal (Colombia) en medios internacionales. Redes sociales. Twitter: @RosalbaAP_ Facebook. Rosalba Alarcón Peña Contacto: rosalba@alcarajo.org

Deja un comentario